mantener una dieta rica en alimentos ultraprocesados, como la comida rápida, conlleva varios riesgos para la salud. Algunas de las consecuencias de una mala alimentación son:
1.-Desnutrición: La falta de alimentos saludables en la dieta puede significar una deficiencia de nutrientes necesarios para el buen funcionamiento del organismo.
2.-Sobrepeso y obesidad: Las dietas basadas en alimentos industrializados, repletas de grasas, sodio y azúcares, son la principal causa de obesidad. La obesidad afecta a la mayoría de los sistemas del cuerpo y puede provocar diabetes tipo 2, hipertensión, mayor riesgo de algunos tipos de cáncer, como el cáncer de mama, y problemas de salud mental.
3.-Enfermedades crónicas no transmisibles: Una mala alimentación puede desencadenar enfermedades crónicas no transmisibles (ENT), entre ellas, diabetes, enfermedades cardiovasculares, ictus (accidente cerebrovascular) e incluso cáncer.
4.-Problemas digestivos: Algunos problemas digestivos como los calambres estomacales, la hinchazón, los gases, el estreñimiento y la diarrea pueden indicar que tus bacterias intestinales están desequilibradas.