La llegada de Óscar Ibáñez como entrenador interino de la Selección Peruana ha generado gran expectativa entre los hinchas. Tras la salida de Jorge Fossati, el equipo atraviesa un proceso de reconstrucción y el nuevo técnico tiene la tarea de encontrar la mejor versión de la ‘Blanquirroja’. Aunque es temprano para hablar de un once titular definitivo, se puede anticipar un esquema basado en los jugadores convocados y las características de cada uno. Así, el posible once inicial de Ibáñez estaría conformado por: Pedro Gallese; Luis Advíncula, Carlos Zambrano, Luis Abram, Marcos López; Renato Tapia, Pedro Aquino, Sergio Peña; Joao Grimaldo, Bryan Reyna y Gianluca Lapadula.
Se espera que Ibáñez opte por un sistema 4-3-3, que le permitiría tener un equipo equilibrado, con solidez defensiva y capacidad de ataque. Este esquema también le permitiría aprovechar al máximo las características de sus jugadores, integrando una mezcla de experiencia y juventud en cada línea del campo. En la portería, Gallese, quien juega en el Orlando City, es un referente con gran experiencia internacional, lo que le da estabilidad a la selección en la parte defensiva.
En la defensa, Ibáñez podría confiar en Luis Advíncula y Marcos López como laterales, mientras que Carlos Zambrano y Luis Abram formarían la pareja de centrales. Esta línea defensiva se caracteriza por su combinación de juventud y experiencia, lo que ofrece solidez en la parte baja y, al mismo tiempo, una buena proyección al ataque. El mediocampo estaría compuesto por Renato Tapia, Pedro Aquino y Sergio Peña, un trío que aportaría equilibrio, recuperación, salida limpia y creatividad, aspectos claves para que el equipo mantenga posesión y distribuya el balón con efectividad.
En la delantera, Ibáñez podría apostar por la velocidad y el desequilibrio de Joao Grimaldo y Bryan Reyna por las bandas, con Gianluca Lapadula como el centrodelantero. Este trío ofrecería una gran capacidad goleadora, además de ofrecer un juego vertical y dinámico que podría sorprender a las defensas rivales. La incorporación de jóvenes como Peña y Grimaldo, junto a jugadores de experiencia como Gallese y Zambrano, permite a la selección tener un equilibrio perfecto entre juventud y veteranía.
A pesar de contar con un plantel talentoso, Ibáñez enfrenta varios desafíos. Uno de los principales es generar un equipo competitivo que funcione como un bloque sólido, además de encontrar un reemplazo adecuado para Paolo Guerrero, cuya ausencia es una baja sensible para la Selección Peruana. Otro desafío importante será mejorar la efectividad en ataque, ya que en los últimos años la selección ha tenido dificultades para convertir las oportunidades de gol. A medida que avanza la era Ibáñez, el entrenador tendrá que ajustar su esquema y elegir las piezas que mejor se adapten a las circunstancias de cada partido, con la esperanza de llevar a la ‘Blanquirroja’ a la próxima Copa del Mundo.