El abogado de Patricia Benavides, Juan Peña, presentó una denuncia constitucional contra la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, por no acatar la resolución de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que ordena la reposición de Benavides como fiscal suprema titular. Según Peña, Espinoza habría incurrido en los presuntos delitos de resistencia o desobediencia a la autoridad, y omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales, por lo que solicitó su inhabilitación por 10 años para ejercer cargos públicos.
La denuncia fue presentada el último viernes ante el Congreso de la República, luego de que la Corte Suprema anulara, a inicios de este mes, la suspensión de 24 meses que pesaba sobre Benavides. Pese a esta decisión judicial, la fiscal de la Nación no habría ejecutado inmediatamente la resolución de la JNJ que ordena su reincorporación, lo que motivó la acción legal presentada por su abogado.
Peña sostiene que Espinoza infringió los artículos 2, 38, 154 y 159 de la Constitución al desacatar un mandato constitucional, y solicitó que se active el procedimiento de acusación constitucional, tanto en su etapa de antejuicio como de juicio político. De prosperar, Espinoza podría ser acusada penalmente y quedar inhabilitada por una década para ejercer funciones públicas.
Para el abogado, los actos atribuidos a Espinoza representan una grave vulneración del orden constitucional y legal, además de un acto de arbitrariedad que afecta directamente los derechos fundamentales de Benavides. “No se puede hablar de un Estado Constitucional de Derecho si se quebranta el principio de legalidad de manera arbitraria y denigrante”, indicó Peña, quien exigió una sanción ejemplar ante lo que calificó como un desacato a una orden legal y constitucional.
Pese a la controversia, esta mañana se conoció que la fiscal Delia Espinoza convocó a Patricia Benavides a una sesión extraordinaria de la Junta de Fiscales Supremos (JFS) para este martes a las 9:00 a.m., donde se abordará formalmente su reincorporación. El oficio de citación fue remitido por la gerente de la Secretaría de la JFS, Evelia Castro, reconociendo a Benavides como fiscal suprema titular. La denuncia presentada seguirá su curso en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso.