Las lombrices son parásitos intestinales que pueden causar síntomas como picazón anal, dolor abdominal, diarrea, pérdida de peso o anemia. Para eliminarlas, se necesita tomar algún medicamento antiparasitario que actúe sobre el tipo de lombriz que se tenga.
Hay varios medicamentos para eliminar las lombrices que puedes tomar, siempre siguiendo las indicaciones del envase o de tu médico. Algunos de los más usados son:
Mebendazol: es un antiparasitario que destruye las funciones de las células de las lombrices, causando su muerte. Se usa para tratar enfermedades como oxiuriasis, ascariasis, tricocefalosis, entre otras. La dosis usual es de 100 mg dos veces al día por 3 días, o según la prescripción médica.
Albendazol: es otro antiparasitario que degenera las estructuras de las células y los tejidos de las lombrices, provocando su eliminación. Se usa para tratar infecciones por ascaris, tricocéfalos, lombrices intestinales, anquilostomas, tenias y giardias. La dosis usual es de 400 mg en una única dosis, o según la prescripción médica.
Nitazoxanida: es un antiparasitario que inhibe las enzimas de las células de los parásitos, impidiendo su supervivencia. Se usa para tratar infecciones por oxiuros, ascaris, estrongiloides, anquilostomas, tricocéfalos, tenias e himenolepiasis, amebas, giardias, criptosporidios, blastocistos, balantidios e isosporas. La dosis usual es de 500 mg cada 12 horas por 3 días, o según la prescripción médica.
Además de los medicamentos, también puedes seguir algunas medidas higiénicas para prevenir la reinfección por lombrices, como:
- Lavarte las manos antes de comer y después de ir al baño.
- Mantener las uñas cortas y limpias.
- No rascarte el ano ni llevarte las manos a la boca.
- Lavar bien los alimentos antes de consumirlos.
- Cocinar bien la carne y el pescado.
- Beber agua potable o hervida.
- Evitar el contacto con animales infectados.
Espero que te mejores pronto. Recuerda que si los síntomas persisten o empeoran, debes consultar a tu médico para un diagnóstico y tratamiento adecuados.