Cursos de formación, ponencias y conversaciones que parecen no tener fin de la mano de un tema que está cobrando una auténtica relevancia en la actualidad: el Big Data. Y es que la importancia que hoy tiene esta tecnología y más aún, la que va a tener en el futuro hace que sea un tema de plena importancia tanto en el plano laboral como personal o social.
El Big Data incluye un número ilimitado de datos, datos que aportan valor no solo a nivel empresarial, sino también para mejorar la calidad de vida y la propia seguridad de las personas.
Los datos vienen de diferentes fuentes
Existen varios tipos de datos dentro del Big Data: desde los usados para las webs y las redes sociales hasta los datos M2M, aquellos que se obtienen de tecnologías que se conectan mediante otro tipo de dispositivos como, por ejemplo, la tecnología de red Wifi o el Bluetooth.
Los datos biométricos, es decir, aquellos objetivos mediante tecnología de reconocimiento facial, también supone un tipo de dato en Big Data y a día de hoy se utilizan para garantizar la seguridad de la población.
Por otro lado, tenemos los datos que los usuarios otorgan de manera consciente (o inconsciente). Por ejemplo, los datos de los emails, las notas de voz, los mensajes de texto y un largo etcétera.
Ofrecen datos ilimitados
Se podría decir que el propio valor del Big Data se describe mediante análisis automáticos. Eso es debido a que se trata de datos digitales. Estos análisis pueden transformarse y, por tanto, crear nuevos datos.
De este modo, el Big Data no solo analiza o comparar datos, también los genera, les añade un segundo nivel y como resultado nos da un nuevo mundo de posibilidades con el que seguir creciendo y obteniendo más y más información.
No son cosa del futuro
La tecnología del Big Data es algo ya presente en nuestras vidas. Está presente en el propio servicio al cliente, donde los compradores, que cada vez somos más inteligentes, esperamos por parte del comerciante que nos de lo que queremos, cuando lo queremos y de la manera más personalizada posible. El Big Data así, se encuentra inmerso en hábitos de compra, escaneando y analizando las compras pasadas de una determinada persona para ofrecerle hoy, justo lo que está buscando.
En la actualidad estos macrodatos, usados en internet, son muy populares en la mayoría de portales disponibles, ya que consiguen garantizar una experiencia de usuario totalmente personalizada. Una tecnología muy utilizada en las casas de apuestas Perú para ofrecer a cada usuario una experiencia única. Se trata de un procesamiento de datos a través del comportamiento que el propio usuario tiene en la web o ha tenido en el pasado, es decir, el estudio de los patrones de comportamiento de cada jugador facilita conocer a las plataformas sus preferencias y posibles acciones para ofrecer un plantel de opciones según sus gustos. Todo acorde a sus preferencias.
Ayudan a tu salud
Pero no solo se centra en el ocio, la tecnología del Big Data va más allá: vela por tu propia salud. Los registros de los pacientes, la información de seguros y otros planes asociados pueden ser difíciles de manejar. La tecnología de análisis de datos puede manejar y analizar una gran cantidad de información de manera rápida y otorga posibilidades de diagnóstico. Algo similar a lo que vimos hace poco, cuando la Big Data pudo prever el comportamiento del virus que asoló el mundo entero hace un par de años.
Ha llegado para quedarse y ayudar a la humanidad a alcanzar un nivel superior. Con ayuda de la tecnología de datos o Big Data vamos a poder garantizar mayores coberturas a nivel mundial, ofrecer mejores experiencias y, al fin y al cabo, mejorar la calidad de vida de las personas.