El Perú es un país diverso y multicultural que cuenta con una amplia gama de regiones, cada una con características únicas. En este artículo, hablaremos sobre los departamentos más poblados y menos poblados del Perú.
Los departamentos más poblados
Según las estimaciones del INEI y CPI del 2017, Lima es el departamento con mayor población en el Perú. Con 11 181 700 habitantes, Lima cuenta con más de un tercio de la población total del país. La Libertad y Piura ocupan el segundo y tercer lugar, respectivamente, con 1 905 300 y 1 873 000 habitantes cada uno. Estos tres departamentos concentran el 45% de la población total del Perú.
Además de estos tres departamentos, Cajamarca, Puno, Junín y Cusco también cuentan con una gran cantidad de habitantes, y en conjunto representan el 16% de la población total del país.
Los departamentos menos poblados
En contraste, el departamento menos poblado del Perú es Madre de Dios, con solo 143 700 habitantes. Esta región, ubicada en la selva amazónica, representa solo el 0,45% de la población total del país. Otros departamentos con población reducida incluyen Amazonas, con 426 800 habitantes, y Huancavelica, con 454 800 habitantes.
El impacto de la población en el desarrollo
La concentración de población en ciertas regiones puede tener un impacto significativo en el desarrollo económico y social del país. Por ejemplo, la ciudad de Lima es el centro económico y político del país y tiene una gran influencia en la toma de decisiones a nivel nacional. En contraste, las regiones menos pobladas pueden tener un acceso limitado a recursos y oportunidades.
En resumen, el Perú es un país con una amplia variedad de regiones, algunas con una gran concentración de población y otras con muy pocos habitantes. La comprensión de estas diferencias puede ayudar a promover un desarrollo más equitativo y sostenible en todo el país.