8 de mayo del 2025
El Diario - Perú | Últimas noticias del Perú y el mundo
No Result
View All Result
  • Deportes
  • Política
  • Espectáculos
  • Perú
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Estilo de vida
  • Tendencias
El Diario - Perú | Últimas noticias del Perú y el mundo
  • Deportes
  • Política
  • Espectáculos
  • Perú
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Estilo de vida
  • Tendencias
No Result
View All Result
El Diario - Perú | Últimas noticias del Perú y el mundo
No Result
View All Result

Mujeres jirafa: la fascinante y polémica tradición de alargarse el cuello con aros

Por: Redacción El Diario
26/04/2023 | 11:13:22
en Cultura
Mujeres jirafa: la fascinante y polémica tradición de alargarse el cuello con aros
FacebookTwitterWhatsAppQR

Una de las tradiciones más llamativas y curiosas del mundo es la de las mujeres jirafa, que se alargan el cuello con aros metálicos desde la infancia. Esta costumbre se practica en algunas etnias del sudeste asiático, especialmente en la tribu karen padaung, que vive en las montañas de Birmania y Tailandia.

El origen de esta costumbre es incierto, pero se cree que tiene un significado religioso, estético o de protección. Algunas teorías apuntan a que los aros simbolizan la pureza y la belleza de las mujeres, o que sirven para alejar a los espíritus malignos o a los posibles enemigos. Otras hipótesis sugieren que los aros son una forma de identidad cultural o de resistencia frente a la opresión.

Los aros se colocan alrededor del cuello desde los cinco años de edad, y se van añadiendo más con el paso del tiempo. El efecto visual es de un estiramiento del cuello, pero en realidad lo que ocurre es que los aros empujan hacia abajo las clavículas y las costillas, creando una deformación ósea. El peso de los aros puede llegar a los cinco kilos, y su número puede superar los veinte.

Las mujeres jirafa son una atracción turística en Tailandia, donde viven en poblados artificiales creados para mostrar su cultura y vender sus artesanías. Sin embargo, esta situación también genera controversia y críticas, ya que se considera que las mujeres jirafa son explotadas y privadas de sus derechos. Algunas organizaciones defienden que las mujeres jirafa deberían tener la libertad de elegir si quieren seguir con su tradición o no, y si quieren vivir en su hábitat natural o en otro lugar.

Las mujeres jirafa son un ejemplo de la diversidad cultural y humana que existe en el mundo, y también de los desafíos que plantea el respeto a las diferencias y la convivencia entre los pueblos.

Noticias Relacionadas

Cómo fue la vida de Alan García, dos veces presidente del Perú
Cultura

Cómo fue la vida de Alan García, dos veces presidente del Perú

02/06/2024 | 12:11:33
¿Cómo fue la Primera y Segunda Guerra Mundial?
Cultura

¿Cómo fue la Primera y Segunda Guerra Mundial?

26/05/2024 | 7:43:41
¿Cómo pierden la virginidad las hijas de los faraones?
Cultura

¿Cómo pierden la virginidad las hijas de los faraones?

29/09/2023 | 7:05:48
Next Post
Wómbat: el marsupial que vive en Australia y tiene heces cuadradas

Wómbat: el marsupial que vive en Australia y tiene heces cuadradas

Please login to join discussion

Acerca de Nosotros

El Diario - Perú | Últimas noticias del Perú y el mundo

El Diario | Portal de noticias peruano. Actualidad, tendencias, espectáculos, cultura, deportes, curiosidades y más.

Categorías

  • Ciencias
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Derecho
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Espectáculos
  • Estilo de vida
  • Humor
  • Mundo
  • Negocios
  • Opinión
  • Perú
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Videos

Siguenos

Contáctanos

jhonneyrojas2020@gmail.com

  • eldiario.com.pe

© 2024 El Diario - - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Política
  • Espectáculos
  • Perú
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Estilo de vida
  • Tendencias
  • Ciencias
  • Derecho
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Humor
  • Mundo
  • Negocios
  • Policiales
  • Salud
  • Tecnología
  • Videos

© 2024 El Diario - - Todos los derechos reservados