El polo sur y el polo norte son los dos extremos del eje de rotación de la Tierra. Ambos se caracterizan por tener un clima polar, con temperaturas muy bajas durante todo el año. Sin embargo, el polo sur es más frío que el polo norte, llegando a registrar diferencias de hasta 40 grados centígrados. ¿A qué se debe esta diferencia?
La principal razón por la que el polo sur es más frío que el polo norte es que el polo sur es un continente congelado, mientras que el polo norte es en su mayor parte un mar de hielo. El continente antártico tiene una superficie de unos 14 millones de kilómetros cuadrados y está cubierto por una capa de hielo que tiene un espesor promedio de 2.160 metros y una altura máxima de 4.776 metros. El mar Ártico, en cambio, tiene una superficie de unos 14,5 millones de kilómetros cuadrados y está cubierto por una capa de hielo que tiene un espesor promedio de 1,5 metros y una altura máxima de 5 metros.
Esta diferencia en la superficie y el espesor del hielo tiene varias consecuencias para el clima de ambos polos:
El hielo continental refleja más la radiación solar que el hielo marino. Esto se debe a que el hielo continental es más blanco y más liso que el hielo marino, que tiene grietas, salientes y algas que lo oscurecen. El albedo, o capacidad de reflejar la luz, del hielo continental es del 80%, mientras que el del hielo marino es del 50-70%. Esto significa que el polo sur absorbe menos calor del sol que el polo norte, lo que contribuye a bajar su temperatura.
El hielo continental aísla más la superficie terrestre del aire que el hielo marino. Esto se debe a que el hielo continental tiene mayor espesor y menor conductividad térmica que el hielo marino. La conductividad térmica es la capacidad de transmitir el calor entre dos cuerpos en contacto. El hielo continental tiene una conductividad térmica de 2 W/mK, mientras que el hielo marino tiene una conductividad térmica de 3 W/mK. Esto significa que el polo sur pierde menos calor por conducción que el polo norte, lo que contribuye a bajar su temperatura.
El hielo continental eleva más la superficie terrestre sobre el nivel del mar que el hielo marino. Esto se debe a que el hielo continental se apoya sobre un continente, mientras que el hielo marino flota sobre el agua. La altura sobre el nivel del mar influye en la temperatura del aire, ya que a mayor altura hay menor presión atmosférica y menor densidad del aire. Esto hace que el aire se enfríe más rápido al ascender. La temperatura del aire disminuye unos 6 grados centígrados por cada kilómetro de altura. Esto significa que el polo sur tiene un aire más frío que el polo norte debido a su mayor altitud.
Estas son las principales razones por las que el polo sur es más frío que el polo norte. Sin embargo, hay otros factores que también influyen en la diferencia de temperatura entre ambos polos, como la distribución de los continentes y los océanos, las corrientes marinas y atmosféricas, la inclinación del eje terrestre y las variaciones estacionales.