Los buzos son personas que practican el buceo, una actividad que consiste en sumergirse en el agua con un equipo especial que les permite respirar bajo el agua y explorar el mundo submarino. Pero ¿te has preguntado alguna vez por qué los buzos se arrojan de espaldas al mar cuando salen desde una embarcación?
Existen varias razones para explicar este gesto, que tiene que ver con la seguridad y la comodidad de los buzos. Una de ellas es que al arrojarse de espaldas, los buzos evitan que la botella de aire comprimido que llevan en la espalda choque contra el borde o el casco de la embarcación, lo que podría causarles lesiones o dañar el equipo. Además, al entrar al agua de esta forma, la botella les sirve de protección y amortiguación contra el impacto con el agua.
Otra razón es que al arrojarse de espaldas, los buzos pueden mantener el control sobre su máscara y su regulador, que son las piezas que les permiten ver y respirar bajo el agua. Si se arrojaran de frente, podrían perder estas piezas o desajustarlas, lo que les obligaría a salir a la superficie para colocarlas de nuevo. Al arrojarse de espaldas, los buzos pueden sujetar su máscara y su regulador con una mano y asegurarse de que no se muevan.
Una tercera razón es que al arrojarse de espaldas, los buzos pueden mantener el equilibrio y la estabilidad mejor que si se arrojaran de frente. Esto se debe a que el equipo de buceo es bastante pesado y voluminoso, y puede dificultar los movimientos y la coordinación de los buzos. Además, las aletas que llevan en los pies pueden hacerles tropezar o caer si intentan ponerse de pie en la embarcación. Al arrojarse de espaldas, los buzos pueden mantener las piernas juntas y rectas dentro del bote y dejarse caer sin problemas.
¿Los buzos siempre se arrojan de espaldas al mar? No necesariamente. Este gesto suele hacerse cuando los buzos salen desde una embarcación pequeña y baja, como una lancha o una zodiac. Pero si salen desde una embarcación más grande y alta, pueden usar otras técnicas para entrar al agua, como bajar por una escalera o dar un paso de gigante desde una plataforma. Lo importante es elegir la forma más segura y adecuada según las condiciones del mar y del barco.