11 de junio del 2025
El Diario - Perú | Últimas noticias del Perú y el mundo
No Result
View All Result
  • Deportes
  • Política
  • Espectáculos
  • Perú
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Estilo de vida
  • Tendencias
El Diario - Perú | Últimas noticias del Perú y el mundo
  • Deportes
  • Política
  • Espectáculos
  • Perú
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Estilo de vida
  • Tendencias
No Result
View All Result
El Diario - Perú | Últimas noticias del Perú y el mundo
No Result
View All Result

¿Cómo se produce el sueño en el cerebro?

Por: Redacción El Diario
06/07/2023 | 7:30:24
en Curiosidades
¿Cómo se produce el sueño en el cerebro?
FacebookTwitterWhatsAppQR

El proceso del sueño es complejo y está regulado por diferentes áreas y sustancias químicas en el cerebro. Aunque todavía hay mucho por descubrir, se ha avanzado en la comprensión de cómo se produce el sueño en el cerebro.

El sueño es controlado principalmente por el sistema de ritmo circadiano, que es un reloj interno que regula los patrones de sueño y vigilia a lo largo del día. Este sistema está influenciado por la luz y la oscuridad, y está ubicado en una región del cerebro llamado núcleo supraquiasmático (NSQ), que se encuentra en el hipotálamo.

El NSQ recibe información de la retina sobre los niveles de luz en el entorno y envía señales a otras áreas del cerebro para regular los ritmos de sueño y vigilia. Cuando se acerca la noche y disminuye la exposición a la luz, el NSQ envía señales para promover la producción de melatonina, una hormona que induce el sueño.

La melatonina es producida por la glándula pineal, también ubicada en el cerebro. A medida que aumenta la melatonina en el cuerpo, comienza a generar una sensación de somnolencia y prepara al organismo para el descanso.

Además del sistema de ritmo circadiano y la melatonina, otras áreas y sustancias químicas del cerebro también están involucradas en la regulación del sueño. Una de estas áreas es el tronco cerebral, que controla la transición entre el sueño y la vigilia.

Dentro del tronco cerebral, se encuentra un grupo de neuronas llamado el núcleo del rafe, el cual produce neurotransmisores como la serotonina, la noradrenalina y la acetilcolina, que desempeñan un papel clave en la regulación del sueño y la vigilia.

La serotonina, por ejemplo, ayuda a mantener la vigilia, mientras que la noradrenalina promueve el estado de alerta. Por otro lado, la acetilcolina está relacionada con el sueño REM (movimiento rápido de los ojos) y el sueño profundo.

El sueño se divide en varias etapas, incluyendo el sueño REM y el sueño sin REM. Durante la noche, el cerebro atraviesa ciclos de estas etapas, con períodos de sueño profundo y sueño REM intercalados.

Noticias Relacionadas

Los secretos más oscuros que ninguna mujer quiere que sepas
Curiosidades

Los secretos más oscuros que ninguna mujer quiere que sepas

01/04/2025 | 11:01:46
La transformación de Liz Padilla gracias a un baile en las redes sociales
Curiosidades

La transformación de Liz Padilla gracias a un baile en las redes sociales

21/03/2025 | 12:21:57
Consumo de alcohol puede aumentar la atracción entre hombres, según un estudio
Curiosidades

Consumo de alcohol puede aumentar la atracción entre hombres, según un estudio

12/03/2025 | 8:52:25
Next Post
Horóscopo de hoy gratis

Horóscopo de hoy gratis

Please login to join discussion

Acerca de Nosotros

El Diario - Perú | Últimas noticias del Perú y el mundo

El Diario | Portal de noticias peruano. Actualidad, tendencias, espectáculos, cultura, deportes, curiosidades y más.

Categorías

  • Ciencias
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Derecho
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Espectáculos
  • Estilo de vida
  • Humor
  • Mundo
  • Negocios
  • Opinión
  • Perú
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Videos

Siguenos

Contáctanos

jhonneyrojas2020@gmail.com

  • eldiario.com.pe

© 2024 El Diario - - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Política
  • Espectáculos
  • Perú
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Estilo de vida
  • Tendencias
  • Ciencias
  • Derecho
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Humor
  • Mundo
  • Negocios
  • Policiales
  • Salud
  • Tecnología
  • Videos

© 2024 El Diario - - Todos los derechos reservados