17 de junio del 2025
El Diario - Perú | Últimas noticias del Perú y el mundo
No Result
View All Result
  • Deportes
  • Política
  • Espectáculos
  • Perú
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Estilo de vida
  • Tendencias
El Diario - Perú | Últimas noticias del Perú y el mundo
  • Deportes
  • Política
  • Espectáculos
  • Perú
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Estilo de vida
  • Tendencias
No Result
View All Result
El Diario - Perú | Últimas noticias del Perú y el mundo
No Result
View All Result

¿Por qué las mujeres menstrúan y los hombres no?

Por: Redacción El Diario
24/08/2023 | 3:30:10
en Curiosidades
¿Por qué las mujeres menstrúan y los hombres no?
FacebookTwitterWhatsAppQR

La menstruación es el proceso por el cual el revestimiento interno del útero (endometrio) se desprende y sale del cuerpo a través de la vagina, acompañado de sangre. La menstruación ocurre como parte del ciclo menstrual, un ciclo de cambios biológicos que preparan el cuerpo de la mujer para un posible embarazo. El ciclo menstrual está regulado por las hormonas sexuales femeninas, principalmente el estrógeno y la progesterona, que se producen en los ovarios.

Los hombres no menstruan porque no tienen útero ni ovarios, y por lo tanto no producen las mismas hormonas que las mujeres. Los hombres tienen testículos, que producen espermatozoides y la hormona sexual masculina, la testosterona. La testosterona es responsable de las características sexuales secundarias de los hombres, como el vello facial, el desarrollo muscular y la voz grave. La testosterona también regula el ciclo sexual masculino, que consiste en la producción continua de espermatozoides y la variación periódica del deseo sexual.

La menstruación y el ciclo menstrual son fenómenos naturales que afectan la salud, el bienestar y los derechos humanos de las mujeres y las niñas. Sin embargo, en muchas partes del mundo, la menstruación sigue siendo un tema tabú, rodeado de mitos, estigmas y discriminación. Esto puede limitar el acceso a la educación, el trabajo, la salud y la participación social de las personas menstruantes. Por eso, es importante promover una educación menstrual integral, basada en evidencias científicas y enfoques de género e interculturales, que reconozca la diversidad de experiencias y necesidades de las personas que menstrúan.

Noticias Relacionadas

Los secretos más oscuros que ninguna mujer quiere que sepas
Curiosidades

Los secretos más oscuros que ninguna mujer quiere que sepas

01/04/2025 | 11:01:46
La transformación de Liz Padilla gracias a un baile en las redes sociales
Curiosidades

La transformación de Liz Padilla gracias a un baile en las redes sociales

21/03/2025 | 12:21:57
Consumo de alcohol puede aumentar la atracción entre hombres, según un estudio
Curiosidades

Consumo de alcohol puede aumentar la atracción entre hombres, según un estudio

12/03/2025 | 8:52:25
Next Post
 Los hinchas de Sao Paulo dicen que Paolo Guerrero “no es nadie” | VIDEO

 Los hinchas de Sao Paulo dicen que Paolo Guerrero “no es nadie” | VIDEO

Acerca de Nosotros

El Diario - Perú | Últimas noticias del Perú y el mundo

El Diario | Portal de noticias peruano. Actualidad, tendencias, espectáculos, cultura, deportes, curiosidades y más.

Categorías

  • Ciencias
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Derecho
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Espectáculos
  • Estilo de vida
  • Humor
  • Mundo
  • Negocios
  • Opinión
  • Perú
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Videos

Siguenos

Contáctanos

jhonneyrojas2020@gmail.com

  • eldiario.com.pe

© 2024 El Diario - - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Política
  • Espectáculos
  • Perú
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Estilo de vida
  • Tendencias
  • Ciencias
  • Derecho
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Humor
  • Mundo
  • Negocios
  • Policiales
  • Salud
  • Tecnología
  • Videos

© 2024 El Diario - - Todos los derechos reservados