La selección de Argentina es uno de los equipos más exitosos en la historia del fútbol, pero ha sido criticada por la falta de diversidad racial en su equipo. Según un artículo del Washington Post, la selección argentina de fútbol palidece en términos de representación negra en marcado contraste con otros países sudamericanos como Brasil.
La ausencia de jugadores negros en la selección argentina es producto de una narrativa gubernamental desde la segunda mitad del siglo XIX, “para borrar la negritud porque en Argentina equipararon la modernidad con la blancura”, como también lo intentaron hacer Brasil, Uruguay y Cuba.
La especialista Erika Denise Edwards señala que el cuestionamiento sobre la Albiceleste recae luego de que en Brasil 2014 se señalara la presencia de jugadores negros en el equipo de Alemania, que se coronó al vencer a Argentina en la Final de aquella edición. En su columna, Edwards plantea la existencia de algunos mitos que podrían explicar la ausencia de argentinos negros. Uno de ellos refiere a que los hombres negros fueron utilizados como “carne de cañón”, lo que derivó en una enorme cantidad de muertos durante las guerras a lo largo del siglo XIX.
Para Edwards, si bien el equipo de fútbol de Argentina puede no incluir personas de ascendencia africana o personas que la mayoría vería como negras, tampoco es un equipo “blanco”.