Después de un semestre lleno de derrotas y malos rendimientos durante el último tramo del año 2023, la Selección Peruana recibe una noticia alentadora que no solo alegra a los seguidores sino que también promete un cambio positivo en el horizonte del equipo de todos. Aunque esta buena nueva no se relaciona directamente con aspectos deportivos como puntos ganados o cambios tácticos, representa un respiro bienvenido para la Era Fossati.
La novedad proviene de Brasil, uno de los principales rivales en las Eliminatorias Sudamericanas, que se encuentra en la búsqueda de un nuevo entrenador. El pentacampeón del mundo, Brasil, ha confirmado en las últimas horas que Fernando Diniz, el estratega interino, deberá permanecer en Fluminense, dejando vacante el puesto de liderazgo en la selección.
Puede surgir la pregunta de cómo esto beneficia a la Bicolor, considerando que Brasil no es un rival directo en términos de competiciones. Sin embargo, la constante rotación de entrenadores en equipos competidores puede jugar a favor de Perú. Mientras más equipos atraviesen cambios y les lleve tiempo adaptarse a un nuevo comando técnico, Jorge Fossati tendrá la oportunidad de trabajar con mayor tranquilidad en Videna, implementando sus proyecciones para el crucial año 2024, que está lleno de objetivos importantes.
Se viene la presentación oficial
El 10 de enero marcará un hito para la Selección Peruana, ya que se llevará a cabo una conferencia de prensa en las instalaciones de Videna para anunciar oficialmente a Jorge Fossati como el nuevo entrenador. Acompañado por su equipo técnico, Fossati posará para las fotos, generando optimismo entre los fanáticos. Sin embargo, la verdadera importancia se verá cuando Fossati empiece a trabajar de manera concreta, y los resultados hablen por sí mismos. En un año crucial con metas ambiciosas, la Bicolor espera que este cambio de dirección sea el impulso necesario para cambiar la dinámica del equipo y recuperar la confianza perdida.