El panorama en Alianza Lima ha dado un giro importante luego de que Guillermo Salas quedara en el olvido y el cuadro ‘Íntimo’ comenzara la búsqueda de un nuevo director técnico. La directiva está decidida a realizar un cambio efectivo que modifique la idea de juego del equipo y para ello, están dispuestos a invertir en un entrenador de renombre que aporte una visión diferente a los encuentros del equipo.
Inicialmente, el primer candidato en la lista era Ricardo Gareca, el experimentado entrenador que cuenta con una amplia experiencia en el Perú y conoce bien a los jugadores nacionales. Sin embargo, a pesar de las ventajas que ofrecía, Gareca no tiene intención de asumir el reto de dirigir a Alianza Lima en la Liga 1 y, por lo tanto, ha sido descartado.
Ante esta situación, Ariel Holan se ha convertido en el principal candidato y está siendo seriamente considerado por la directiva. Holan cuenta con un gran nombre en el ámbito del fútbol, ha tenido un recorrido interesante en su carrera como entrenador y ha demostrado ser un toma decisiones acertadas. Su incorporación sería un gran impulso para Alianza Lima, que busca una transformación completa en el banquillo.
Sin embargo, el fichaje de Ariel Holan no será barato. Mientras el sueldo de Guillermo Salas era de $10 mil al mes, la directiva está dispuesta a hacer un esfuerzo económico importante para asegurar la llegada del técnico argentino. Se estima que Holan ganaría al menos $100 mil mensuales, un monto que se asemeja a lo que percibió en su anterior experiencia con la Universidad Católica.
Si finalmente se concreta la llegada de Ariel Holan a Alianza Lima, se convertiría en el entrenador mejor pagado de toda la Liga 1, lo que refleja la importancia y el interés que tiene el club por contar con un técnico de su categoría.
El cuadro ‘Íntimo’ busca dar un golpe de timón y apostar por un cambio radical que revitalice al equipo y lo posicione en lo más alto del fútbol peruano. Con la posible llegada de Ariel Holan y su millonario sueldo, la directiva espera alcanzar sus objetivos y llevar a Alianza Lima a un nuevo nivel de competitividad en el torneo local. La expectativa está puesta en esta nueva etapa y la afición espera con ansias conocer al nuevo estratega que dirigirá los destinos del equipo en el futuro cercano.