9 de julio del 2025
El Diario - Perú | Últimas noticias del Perú y el mundo
No Result
View All Result
  • Deportes
  • Política
  • Espectáculos
  • Perú
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Estilo de vida
  • Tendencias
El Diario - Perú | Últimas noticias del Perú y el mundo
  • Deportes
  • Política
  • Espectáculos
  • Perú
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Estilo de vida
  • Tendencias
No Result
View All Result
El Diario - Perú | Últimas noticias del Perú y el mundo
No Result
View All Result

¿Cuáles son las estafas con criptomonedas más comunes?

Por: Redacción El Diario
13/10/2023 | 1:10:01
en Economía
¿Cuáles son las estafas con criptomonedas más comunes?
FacebookTwitterWhatsAppQR

Las estafas con criptomonedas son desafortunadamente comunes debido a la naturaleza descentralizada y a menudo anónima de las criptos. Algunas de las estafas más comunes incluyen:

1.-Esquemas Ponzi: Promesas de retornos exorbitantes con fondos de nuevos inversores que se utilizan para pagar a los antiguos. Eventualmente, el esquema colapsa.

2.-Phishing: Sitios web falsos o correos electrónicos engañosos que buscan robar las claves privadas de tu billetera.

3.-Robo de billetera: Cuando alguien obtiene acceso a tu billetera y roba tus criptomonedas.

4.-Ofertas iniciales de monedas (ICOs) fraudulentas: Proyectos falsos que recaudan dinero prometiendo una nueva criptomoneda que luego desaparece.

5.-Bombas y vertidos: Grupos organizados compran grandes cantidades de una criptomoneda de bajo valor para aumentar su precio, atrayendo a inversores desprevenidos, para luego vender y hacer caer el precio.

6.-Mensajes de donación falsos: En redes sociales, estafadores se hacen pasar por figuras públicas y piden donaciones de criptomonedas que nunca se destinan a fines benéficos.

7.-Robo de identidad: Suplantación de identidad para obtener acceso a tus cuentas y robar tus criptomonedas.

8.-Robo de claves privadas en hardware wallets falsos: Vendedores falsos de billeteras de hardware que roban tus criptomonedas cuando las transfieres a su «billetera segura».

Para evitar estas estafas, asegúrate de investigar antes de invertir, mantener tus claves privadas seguras, ser escéptico ante ofertas que parezcan demasiado buenas para ser verdad y utilizar fuentes y servicios confiables. La educación y la precaución son fundamentales en el mundo de las criptomonedas.

Noticias Relacionadas

Perú exporta arándanos por primera vez desde el Megapuerto de Chancay con destino a China
Economía

Perú exporta arándanos por primera vez desde el Megapuerto de Chancay con destino a China

23/11/2024 | 10:14:30
Las mejores webs para buscar departamentos en venta en Lima, Perú
Economía

Las mejores webs para buscar departamentos en venta en Lima, Perú

14/10/2024 | 10:13:36
Institutos en Lima que ofrecen la carrera técnica mejor pagada del Perú de manera gratuita
Economía

Institutos en Lima que ofrecen la carrera técnica mejor pagada del Perú de manera gratuita

20/07/2024 | 10:09:17
Next Post
¿Qué es la dolarización? y ¿Crees que funcionaria en Argentina?

¿Qué es la dolarización? y ¿Crees que funcionaria en Argentina?

Acerca de Nosotros

El Diario - Perú | Últimas noticias del Perú y el mundo

El Diario | Portal de noticias peruano. Actualidad, tendencias, espectáculos, cultura, deportes, curiosidades y más.

Categorías

  • Ciencias
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Derecho
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Espectáculos
  • Estilo de vida
  • Humor
  • Mundo
  • Negocios
  • Opinión
  • Perú
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Videos

Siguenos

Contáctanos

jhonneyrojas2020@gmail.com

  • eldiario.com.pe

© 2024 El Diario - - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Política
  • Espectáculos
  • Perú
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Estilo de vida
  • Tendencias
  • Ciencias
  • Derecho
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Humor
  • Mundo
  • Negocios
  • Policiales
  • Salud
  • Tecnología
  • Videos

© 2024 El Diario - - Todos los derechos reservados