Tras la declaración de la independencia, el general José de San Martín gobernó el Perú a través de un protectorado con el que asumió el Poder Ejecutivo y Legislativo en los departamentos libres del dominio español.
El libertador convocó a las elecciones de los diputados que conformarían el primer Congreso de la República, que comenzó a funcionar el 20 de setiembre de 1822 en la capilla de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Así se creó el Poder Legislativo, el cual formó la Suprema Junta Gubernativa del Perú (Poder Ejecutivo transitorio) y aprobó la primera Constitución (1823).