En 1992, el gobierno de Alberto Fujimori acordó ceder a Bolivia una playa de 2km de extensión en Ilo (Moquegua) y abrir el puerto de Ilo al libre tránsito de mercaderías bolivianas hacia el mundo. Este proyecto fue relanzando durante el segundo gobierno de Alan García.
Según el acuerdo relanzado, los empresarios bolivianos podrán invertir en Ilo sin pagar impuestos y los marineros bolivianos tendrán un centro de formación a orillas de la playa boliviana. Sin embargo, los puertos más utilizados por los comerciantes bolivianos siguen siendo los puertos chilenos de Arica, Iquique y Antofagasta.