9 de mayo del 2025
El Diario - Perú | Últimas noticias del Perú y el mundo
No Result
View All Result
  • Deportes
  • Política
  • Espectáculos
  • Perú
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Estilo de vida
  • Tendencias
El Diario - Perú | Últimas noticias del Perú y el mundo
  • Deportes
  • Política
  • Espectáculos
  • Perú
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Estilo de vida
  • Tendencias
No Result
View All Result
El Diario - Perú | Últimas noticias del Perú y el mundo
No Result
View All Result

¿Por qué algunas aves migran cada año?

Por: Redacción El Diario
11/06/2023 | 9:36:50
en Cultura
FacebookTwitterWhatsAppQR

Las aves son animales vertebrados que se caracterizan por tener plumas, alas y pico. Algunas de ellas tienen la capacidad de volar, lo que les permite desplazarse por el aire y recorrer grandes distancias.

Muchas especies de aves realizan cada año un viaje espectacular desde sus lugares de cría a sus lugares de invernada, y viceversa. Este fenómeno se conoce como migración, y es una de las maravillas de la naturaleza.

Pero, ¿por qué algunas aves migran y otras no? ¿Qué beneficios y riesgos tiene este comportamiento? ¿Cómo saben las aves cuándo y adónde migrar? En este artículo te explicamos todo lo que debes saber sobre la migración de las aves.

La migración de las aves es un movimiento periódico y estacional que realizan algunas especies en busca de mejores condiciones ambientales, especialmente de alimento y clima. La migración implica un cambio de latitud o altitud, o ambos, y puede abarcar desde unos pocos kilómetros hasta decenas de miles.

La migración tiene para las aves una enorme importancia: les permite sobrevivir. Algunas regiones gozan de clima favorable en primavera y verano, pero se vuelven muy frías e inhóspitas en otoño e invierno. Otras regiones tienen abundancia de alimento en una época del año, pero escasez en otra. Las aves que dependen de estos recursos deben adaptarse a estos cambios o buscar otros lugares más propicios.

La migración es una estrategia adaptativa que les permite a las aves aprovechar los recursos disponibles en diferentes zonas del planeta a lo largo del año. Así, pueden reproducirse en lugares con pocos depredadores y parásitos, y alimentarse en lugares con abundancia de insectos, semillas o frutos.

Sin embargo, la migración también tiene sus costes y riesgos. Las aves deben invertir mucha energía y tiempo en realizar estos viajes, que pueden durar días o semanas. Además, deben enfrentarse a amenazas como el mal tiempo, la pérdida de hábitat, la caza furtiva o la colisión con edificios o tendidos eléctricos.

Las aves que migran tienen una serie de adaptaciones morfológicas, fisiológicas y conductuales que les facilitan este proceso. Por ejemplo, tienen alas largas y estrechas que les permiten volar rápido y lejos; tienen un metabolismo alto que les ayuda a quemar grasa y generar calor; tienen un sentido de la orientación muy desarrollado que les ayuda a guiarse por el sol, las estrellas o el campo magnético terrestre; y tienen una capacidad de aprendizaje y memoria que les permite reconocer las rutas y los lugares adecuados para descansar y alimentarse.

Las aves que migran suelen seguir rutas fijas que se conocen como corredores o vías migratorias. Estas rutas conectan las zonas de cría con las zonas de invernada, y suelen aprovechar las corrientes de aire favorables, los accidentes geográficos o los puntos de agua dulce. Algunas rutas son muy largas y atraviesan continentes o incluso océanos. Otras son más cortas y solo implican cambios de altitud o latitud.

Las aves que migran suelen hacerlo en bandadas, es decir, grupos más o menos numerosos de individuos de la misma especie o de especies diferentes. Las bandadas ofrecen ventajas como el ahorro de energía al volar en formación, la protección frente a los depredadores o la transmisión de información sobre los recursos disponibles. Las bandadas pueden variar en tamaño y composición según la época del año, el lugar o el tipo de ave.

La migración de las aves es un fenómeno fascinante que nos muestra la complejidad y la diversidad de la vida animal. Las aves son capaces de realizar hazañas increíbles para adaptarse a los cambios del medio ambiente y asegurar su supervivencia. Sin embargo, la migración de las aves también está amenazada por la acción humana, que destruye sus hábitats, altera sus rutas o reduce sus fuentes de alimento. Por eso, es importante proteger y conservar a estas maravillosas viajeras del aire.

Noticias Relacionadas

Cómo fue la vida de Alan García, dos veces presidente del Perú
Cultura

Cómo fue la vida de Alan García, dos veces presidente del Perú

02/06/2024 | 12:11:33
¿Cómo fue la Primera y Segunda Guerra Mundial?
Cultura

¿Cómo fue la Primera y Segunda Guerra Mundial?

26/05/2024 | 7:43:41
¿Cómo pierden la virginidad las hijas de los faraones?
Cultura

¿Cómo pierden la virginidad las hijas de los faraones?

29/09/2023 | 7:05:48
Next Post

¿Por qué nos reflejamos en el agua?

Please login to join discussion

Acerca de Nosotros

El Diario - Perú | Últimas noticias del Perú y el mundo

El Diario | Portal de noticias peruano. Actualidad, tendencias, espectáculos, cultura, deportes, curiosidades y más.

Categorías

  • Ciencias
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Derecho
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Espectáculos
  • Estilo de vida
  • Humor
  • Mundo
  • Negocios
  • Opinión
  • Perú
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Videos

Siguenos

Contáctanos

jhonneyrojas2020@gmail.com

  • eldiario.com.pe

© 2024 El Diario - - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Política
  • Espectáculos
  • Perú
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Estilo de vida
  • Tendencias
  • Ciencias
  • Derecho
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Humor
  • Mundo
  • Negocios
  • Policiales
  • Salud
  • Tecnología
  • Videos

© 2024 El Diario - - Todos los derechos reservados