Saltar al contenido

¿Por qué en los hospitales japoneses no existe el piso 4?

Si alguna vez visitas un hospital en Japón, es probable que te sorprendas al ver que no hay piso 4. Tampoco lo encontrarás en los aparcamientos, los hoteles o los edificios públicos. ¿A qué se debe esta extraña ausencia? La respuesta tiene que ver con la superstición y el temor a la muerte.

En la cultura japonesa, el número 4 se considera de mala suerte porque se pronuncia casi igual que la palabra «muerte» (shi). Por eso, muchas personas evitan usarlo o relacionarse con él, especialmente en lugares como los hospitales, donde la vida y la muerte están presentes.

Esta creencia se remonta a la influencia de China, donde el número 4 también tiene una connotación negativa por la misma razón. De hecho, en algunos países de Asia oriental, como China, Corea o Taiwán, también se suele omitir el piso 4 en los edificios.

Pero el 4 no es el único número que causa temor en Japón. El número 9 también se asocia con el sufrimiento y el dolor, porque se pronuncia igual que la palabra «tortura» (ku). Por eso, algunos hospitales japoneses tampoco tienen piso 9, o lo sustituyen por otro nombre.

No obstante, no todos los japoneses son supersticiosos ni le temen al número 4. Algunos lo consideran un simple tabú cultural o una costumbre sin fundamento. Otros lo usan como un símbolo de rebeldía o de desafío a la mala suerte.

Así que si viajas a Japón y te encuentras con un edificio sin piso 4, ya sabes que se trata de una superstición muy arraigada en la sociedad japonesa. Pero no te preocupes, no significa que vayas a tener mala suerte ni que vayas a morir. Solo es una forma de respetar las creencias y las tradiciones de un país fascinante.

Etiquetas: