18 de junio del 2025
El Diario - Perú | Últimas noticias del Perú y el mundo
No Result
View All Result
  • Deportes
  • Política
  • Espectáculos
  • Perú
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Estilo de vida
  • Tendencias
El Diario - Perú | Últimas noticias del Perú y el mundo
  • Deportes
  • Política
  • Espectáculos
  • Perú
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Estilo de vida
  • Tendencias
No Result
View All Result
El Diario - Perú | Últimas noticias del Perú y el mundo
No Result
View All Result

¿Por qué Machu Picchu fue construido en un lugar inaccesible?

Por: Redacción El Diario
03/06/2023 | 10:43:27
en Cultura
FacebookTwitterWhatsAppQR

Machu Picchu es una de las maravillas del mundo y el legado más impresionante del imperio incaico. Sin embargo, su ubicación en lo alto de una montaña rodeada de profundos valles y ríos sigue siendo un misterio para muchos. ¿Qué motivó a los incas a construir una ciudadela tan remota y difícil de acceder?

Según una reciente investigación del geólogo brasileño Rualdo Menegat, la respuesta podría estar en las fallas geológicas que se encuentran debajo de Machu Picchu. Estas son fracturas en la corteza terrestre que producen bloques rocosos de diferentes tamaños y orientaciones. Menegat mapeó una densa red de fallas y fracturas que se cruzan debajo del sitio del patrimonio mundial de la Unesco y descubrió que los incas las aprovecharon para su beneficio.

Menegat sostiene que los incas eligieron intencionalmente sitios con fallas tectónicas para construir sus edificaciones debido a que se encontraban estratégicamente seguras contra los peligros geológicos como las avalanchas y facilitaban el suministro de agua. Además, las fallas determinaban la orientación de los sectores urbanos, los campos agrícolas, los edificios y las escaleras de Machu Picchu, siguiendo un diseño armonioso y funcional.

«La ubicación de Machu Picchu no es una coincidencia», dice Menegat. «Sería imposible construir un sitio así en las altas montañas si el sustrato no se fracturara» . El geólogo también afirma que otras ciudades antiguas incas, como Ollantaytambo, Pisac y Cusco, también se encuentran en la intersección de las fallas, lo que demuestra que los incas tenían un profundo conocimiento de la geología de su territorio.

Así, Machu Picchu no solo es una obra maestra de la arquitectura y la ingeniería, sino también de la geoarqueología. Los incas supieron adaptarse al entorno natural y aprovechar sus recursos para crear una ciudad sagrada y majestuosa que desafía el tiempo y el espacio.

Noticias Relacionadas

Cómo fue la vida de Alan García, dos veces presidente del Perú
Cultura

Cómo fue la vida de Alan García, dos veces presidente del Perú

02/06/2024 | 12:11:33
¿Cómo fue la Primera y Segunda Guerra Mundial?
Cultura

¿Cómo fue la Primera y Segunda Guerra Mundial?

26/05/2024 | 7:43:41
¿Cómo pierden la virginidad las hijas de los faraones?
Cultura

¿Cómo pierden la virginidad las hijas de los faraones?

29/09/2023 | 7:05:48
Next Post

¿Por qué hay autores anónimos?

Please login to join discussion

Acerca de Nosotros

El Diario - Perú | Últimas noticias del Perú y el mundo

El Diario | Portal de noticias peruano. Actualidad, tendencias, espectáculos, cultura, deportes, curiosidades y más.

Categorías

  • Ciencias
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Derecho
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Espectáculos
  • Estilo de vida
  • Humor
  • Mundo
  • Negocios
  • Opinión
  • Perú
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Videos

Siguenos

Contáctanos

jhonneyrojas2020@gmail.com

  • eldiario.com.pe

© 2024 El Diario - - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Política
  • Espectáculos
  • Perú
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Estilo de vida
  • Tendencias
  • Ciencias
  • Derecho
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Humor
  • Mundo
  • Negocios
  • Policiales
  • Salud
  • Tecnología
  • Videos

© 2024 El Diario - - Todos los derechos reservados