10 de junio del 2025
El Diario - Perú | Últimas noticias del Perú y el mundo
No Result
View All Result
  • Deportes
  • Política
  • Espectáculos
  • Perú
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Estilo de vida
  • Tendencias
El Diario - Perú | Últimas noticias del Perú y el mundo
  • Deportes
  • Política
  • Espectáculos
  • Perú
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Estilo de vida
  • Tendencias
No Result
View All Result
El Diario - Perú | Últimas noticias del Perú y el mundo
No Result
View All Result

¿Por qué se dice que el Perú es un mendigo sentado en un banco de oro?

Por: Redacción El Diario
01/05/2023 | 11:17:27
en Cultura
FacebookTwitterWhatsAppQR

Perú es un país que, a lo largo de su historia, ha sido reconocido por su riqueza en recursos naturales. Sin embargo, también es común escuchar la frase «Perú es un mendigo sentado en un banco de oro», que se refiere a la paradoja de que, a pesar de tener una gran cantidad de recursos, el país sigue siendo pobre y con altos niveles de desigualdad.

Esta expresión fue popularizada por el escritor estadounidense James D. Cockcroft en su libro «Perú: Problemas y posibilidades», publicado en 1972. En él, Cockcroft señala que la abundancia de recursos naturales en el país no ha sido suficiente para impulsar su desarrollo económico y social. En lugar de eso, los recursos han sido explotados por empresas extranjeras y la elite local, sin generar un impacto significativo en la vida de la población.

Uno de los principales problemas del Perú es la falta de diversificación de su economía. El país depende en gran medida de la exportación de materias primas, como el cobre, el oro y el gas natural. A pesar de que estos recursos generan importantes ingresos para el país, también los hace vulnerables a las fluctuaciones del mercado internacional y a los cambios en la demanda de estos productos.

Otro factor que contribuye a la paradoja del «mendigo sentado en un banco de oro» es la desigualdad social y la exclusión económica. A pesar de tener recursos naturales valiosos, gran parte de la población peruana vive en situación de pobreza y marginación. El acceso a servicios básicos como la educación, la salud y la vivienda sigue siendo limitado para una gran parte de la población.

Además, la corrupción y la falta de transparencia en la gestión de los recursos públicos han debilitado la capacidad del Estado para invertir en infraestructura y programas sociales que beneficien a la población. En muchos casos, los recursos destinados a proyectos de desarrollo son desviados o mal utilizados por funcionarios corruptos y empresas privadas.

Noticias Relacionadas

Cómo fue la vida de Alan García, dos veces presidente del Perú
Cultura

Cómo fue la vida de Alan García, dos veces presidente del Perú

02/06/2024 | 12:11:33
¿Cómo fue la Primera y Segunda Guerra Mundial?
Cultura

¿Cómo fue la Primera y Segunda Guerra Mundial?

26/05/2024 | 7:43:41
¿Cómo pierden la virginidad las hijas de los faraones?
Cultura

¿Cómo pierden la virginidad las hijas de los faraones?

29/09/2023 | 7:05:48
Next Post
Makanaky hizo escándalo en comisaría de San Miguel tras ser liberado por desnudarse en pollería

Makanaky hizo escándalo en comisaría de San Miguel tras ser liberado por desnudarse en pollería

Please login to join discussion

Acerca de Nosotros

El Diario - Perú | Últimas noticias del Perú y el mundo

El Diario | Portal de noticias peruano. Actualidad, tendencias, espectáculos, cultura, deportes, curiosidades y más.

Categorías

  • Ciencias
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Derecho
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Espectáculos
  • Estilo de vida
  • Humor
  • Mundo
  • Negocios
  • Opinión
  • Perú
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Videos

Siguenos

Contáctanos

jhonneyrojas2020@gmail.com

  • eldiario.com.pe

© 2024 El Diario - - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Política
  • Espectáculos
  • Perú
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Estilo de vida
  • Tendencias
  • Ciencias
  • Derecho
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Humor
  • Mundo
  • Negocios
  • Policiales
  • Salud
  • Tecnología
  • Videos

© 2024 El Diario - - Todos los derechos reservados