9 de mayo del 2025
El Diario - Perú | Últimas noticias del Perú y el mundo
No Result
View All Result
  • Deportes
  • Política
  • Espectáculos
  • Perú
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Estilo de vida
  • Tendencias
El Diario - Perú | Últimas noticias del Perú y el mundo
  • Deportes
  • Política
  • Espectáculos
  • Perú
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Estilo de vida
  • Tendencias
No Result
View All Result
El Diario - Perú | Últimas noticias del Perú y el mundo
No Result
View All Result

¿Por qué se producen los antojos durante el embarazo?

Por: Redacción El Diario
10/06/2023 | 5:18:37
en Cultura
FacebookTwitterWhatsAppQR

El embarazo es una etapa de cambios físicos y emocionales que afectan a la mujer en todos los aspectos. Uno de los cambios más curiosos y llamativos es el de los antojos, es decir, el deseo intenso y repentino de comer algo específico, que puede ser dulce, salado o incluso extraño.

Las causas de los antojos

Los antojos son un fenómeno muy común durante el embarazo, que afecta a entre el 50% y el 90% de las mujeres gestantes. Sin embargo, no se sabe con certeza por qué se producen ni qué significan.

Existen varias hipótesis o teorías que intentan explicar los antojos, pero ninguna es definitiva ni concluyente. Algunas de las más aceptadas son:

La hipótesis hormonal: Según esta hipótesis, los antojos se deben a las variaciones hormonales que ocurren durante el embarazo y que alteran los sentidos del gusto y el olfato. Estos sentidos influyen en las preferencias y aversiones alimentarias de la mujer, que puede sentir más apetito por ciertos sabores o alimentos que antes le resultaban indiferentes o desagradables.

La hipótesis nutricional: Según esta hipótesis, los antojos responden a una necesidad nutricional del organismo de la mujer o del feto. Así, la mujer sentiría deseos de comer alimentos que le aportan algún nutriente que le falta o que necesita en mayor cantidad. Por ejemplo, el chocolate podría indicar una carencia de magnesio o el helado una necesidad de calcio.

La hipótesis psicológica: Según esta hipótesis, los antojos tienen un origen emocional y están relacionados con el estado de ánimo de la mujer. Los antojos serían una forma de compensar o aliviar el estrés, la ansiedad, el aburrimiento o la tristeza que puede sentir la mujer durante el embarazo. También podrían estar asociados a recuerdos o experiencias positivas que le generan placer o satisfacción.

Los tipos de antojos

Los antojos pueden ser muy variados y dependen de cada mujer y de cada momento del embarazo. No obstante, se pueden clasificar en algunos tipos generales según el tipo de alimento o sabor que se desea:

Antojos dulces: Son los más frecuentes y suelen incluir alimentos como chocolate, helado, galletas, pasteles, fruta o zumos. Estos antojos podrían estar relacionados con un aumento de los niveles de serotonina, una hormona que produce bienestar y felicidad.

Antojos salados: Son menos habituales y suelen incluir alimentos como patatas fritas, queso, embutidos, aceitunas o frutos secos. Estos antojos podrían estar relacionados con una disminución de los niveles de sodio en la sangre o con una mayor retención de líquidos.

Antojos ácidos: Son poco comunes y suelen incluir alimentos como limón, vinagre, pepinillos o yogur. Estos antojos podrían estar relacionados con una alteración del pH del estómago o con una mayor sensibilidad al sabor ácido.

Antojos extraños: Son muy raros y suelen incluir alimentos no comestibles o poco habituales como tierra, tiza, jabón o hielo. Estos antojos podrían estar relacionados con un trastorno llamado pica, que consiste en comer sustancias no nutritivas. La pica puede ser peligrosa para la salud de la madre y del feto y debe ser consultada con el médico.

Los consejos para manejar los antojos

Los antojos no son malos ni buenos en sí mismos, sino que dependen de la frecuencia, la intensidad y el tipo de alimento que se desea. En general, se pueden seguir algunos consejos para manejar los antojos de forma saludable y equilibrada:

No reprimir ni obsesionarse con los antojos. Es normal tener antojos durante el embarazo y no hay que sentirse culpable ni avergonzada por ello. Lo importante es no dejar que los antojos dominen la alimentación y se conviertan en una compulsión.

Moderar la cantidad y la calidad de los antojos. Se puede satisfacer un antojo de vez en cuando, siempre que sea con moderación y que no interfiera con una dieta sana y variada. Se debe evitar el consumo excesivo de alimentos ricos en azúcar, grasa o sal, que pueden ser perjudiciales para la salud de la madre y del feto.

Buscar alternativas más saludables a los antojos. Se puede intentar sustituir los alimentos poco nutritivos o dañinos por otros más sanos o naturales que tengan un sabor similar o que aporten el mismo nutriente. Por ejemplo, se puede cambiar el chocolate por frutos secos, el helado por yogur o el queso por tofu.

Mantener una hidratación adecuada. Beber agua u otros líquidos saludables como infusiones, zumos o caldos puede ayudar a reducir o calmar los antojos, ya que a veces se confunde la sed con el hambre. Además, la hidratación es fundamental para el buen funcionamiento del organismo y para prevenir problemas como la retención de líquidos o el estreñimiento.

Practicar ejercicio físico y relajación. Hacer actividad física moderada y adaptada al embarazo puede ayudar a liberar endorfinas, unas hormonas que producen placer y bienestar y que pueden disminuir los antojos. Asimismo, practicar técnicas de relajación como la respiración, el yoga o la meditación puede ayudar a controlar el estrés, la ansiedad o las emociones negativas que pueden provocar los antojos.

Noticias Relacionadas

Cómo fue la vida de Alan García, dos veces presidente del Perú
Cultura

Cómo fue la vida de Alan García, dos veces presidente del Perú

02/06/2024 | 12:11:33
¿Cómo fue la Primera y Segunda Guerra Mundial?
Cultura

¿Cómo fue la Primera y Segunda Guerra Mundial?

26/05/2024 | 7:43:41
¿Cómo pierden la virginidad las hijas de los faraones?
Cultura

¿Cómo pierden la virginidad las hijas de los faraones?

29/09/2023 | 7:05:48
Next Post

¿Por qué las tortugas viven tantos años?

Please login to join discussion

Acerca de Nosotros

El Diario - Perú | Últimas noticias del Perú y el mundo

El Diario | Portal de noticias peruano. Actualidad, tendencias, espectáculos, cultura, deportes, curiosidades y más.

Categorías

  • Ciencias
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Derecho
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Espectáculos
  • Estilo de vida
  • Humor
  • Mundo
  • Negocios
  • Opinión
  • Perú
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Videos

Siguenos

Contáctanos

jhonneyrojas2020@gmail.com

  • eldiario.com.pe

© 2024 El Diario - - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Política
  • Espectáculos
  • Perú
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Estilo de vida
  • Tendencias
  • Ciencias
  • Derecho
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Humor
  • Mundo
  • Negocios
  • Policiales
  • Salud
  • Tecnología
  • Videos

© 2024 El Diario - - Todos los derechos reservados