El huairuro, cuyo nombre científico es Ormosia coccinea, es una semilla milenarias de la Selva del Perú. Se han encontrado restos de esta semilla en las tumbas de la cultura Chachapoyas y de los incas.
En el Antiguo Perú, las semillas de huairuro eran molidas y se tomaban en chicha o en agua para la curación de enfermedades. Asimismo, las semillas de huairuro aún son utilizadas en rituales como el Pachamama Raymi.
En definitiva, el uso del huairuro se basa en la creencia de sus poderes mágico-religiosos. Ahora bien, recientemente, en Europa, se ha prohibido su uso por su toxicidad.