9 de julio del 2025
El Diario - Perú | Últimas noticias del Perú y el mundo
No Result
View All Result
  • Deportes
  • Política
  • Espectáculos
  • Perú
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Estilo de vida
  • Tendencias
El Diario - Perú | Últimas noticias del Perú y el mundo
  • Deportes
  • Política
  • Espectáculos
  • Perú
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Estilo de vida
  • Tendencias
No Result
View All Result
El Diario - Perú | Últimas noticias del Perú y el mundo
No Result
View All Result

¿Qué es la apropiación ilícita y cómo se sanciona en el Perú?

Por: Redacción El Diario
27/04/2023 | 6:53:53
en Derecho
¿Qué es la apropiación ilícita y cómo se sanciona en el Perú?
FacebookTwitterWhatsAppQR

La apropiación ilícita es un delito que consiste en apoderarse de un bien mueble ajeno que se tiene en posesión legítima, con ánimo de lucro y sin el consentimiento del dueño. Es decir, se trata de quedarse con algo que no nos pertenece, pero que nos fue entregado o confiado por su propietario para un fin determinado.

El Código Penal peruano sanciona este delito con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de cuatro años y con ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco días-multa. La pena se agrava si el valor del bien apropiado excede de dos unidades impositivas tributarias o si el agente es funcionario o servidor público y se aprovecha de su cargo para cometer el delito.

La apropiación ilícita se diferencia de otros delitos contra el patrimonio, como el hurto o la estafa, por el modo de adquirir la posesión del bien. En el hurto, el agente se apodera del bien sin el consentimiento del dueño y mediante un acto material de desapoderamiento. En la estafa, el agente induce al dueño a entregarle el bien mediante engaño o abuso de confianza. En la apropiación ilícita, el agente recibe el bien con el consentimiento del dueño y con una obligación de devolverlo o usarlo para un fin específico.

La apropiación ilícita es un delito que atenta contra la propiedad y la confianza entre las personas. Por eso, es importante respetar los derechos de los demás y cumplir con los compromisos adquiridos cuando nos prestan o nos confían algo. Así podremos evitar incurrir en este delito y sus consecuencias legales.

Noticias Relacionadas

¿Qué es insuficiencia probatoria en Derecho?
Derecho

¿Qué es insuficiencia probatoria en Derecho?

04/10/2023 | 8:52:17
Decálogo del abogado según Eduardo Couture
Derecho

Decálogo del abogado según Eduardo Couture

27/04/2023 | 6:20:39
¿Una ama de casa está obligada a aportar dinero al hogar de su familia?
Derecho

¿Una ama de casa está obligada a aportar dinero al hogar de su familia?

27/04/2023 | 6:33:49
Next Post
3 mujeres peruanas que contribuyeron a lograr la independencia del Perú

3 mujeres peruanas que contribuyeron a lograr la independencia del Perú

Please login to join discussion

Acerca de Nosotros

El Diario - Perú | Últimas noticias del Perú y el mundo

El Diario | Portal de noticias peruano. Actualidad, tendencias, espectáculos, cultura, deportes, curiosidades y más.

Categorías

  • Ciencias
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Derecho
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Espectáculos
  • Estilo de vida
  • Humor
  • Mundo
  • Negocios
  • Opinión
  • Perú
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Videos

Siguenos

Contáctanos

jhonneyrojas2020@gmail.com

  • eldiario.com.pe

© 2024 El Diario - - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Política
  • Espectáculos
  • Perú
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Estilo de vida
  • Tendencias
  • Ciencias
  • Derecho
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Humor
  • Mundo
  • Negocios
  • Policiales
  • Salud
  • Tecnología
  • Videos

© 2024 El Diario - - Todos los derechos reservados