17 de junio del 2025
El Diario - Perú | Últimas noticias del Perú y el mundo
No Result
View All Result
  • Deportes
  • Política
  • Espectáculos
  • Perú
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Estilo de vida
  • Tendencias
El Diario - Perú | Últimas noticias del Perú y el mundo
  • Deportes
  • Política
  • Espectáculos
  • Perú
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Estilo de vida
  • Tendencias
No Result
View All Result
El Diario - Perú | Últimas noticias del Perú y el mundo
No Result
View All Result

¿Cuál fue el primer imperio del Perú y de Sudamérica? Descubre todo sobre el Imperio Huari

Por: Redacción El Diario
27/04/2023 | 6:56:53
en Cultura
el primer imperio del Perú y de Sudamérica
FacebookTwitterWhatsAppQR

El Perú es un país lleno de historia y misterios, y uno de los más grandes enigmas es el origen de su primer imperio. El primer imperio del Perú y de Sudamérica fue el Imperio Huari, el cual surgió en el siglo VII y duró hasta el siglo XIII d.c. Este imperio tuvo su capital en la ciudad de Huari, ubicada a 15 kilómetros de la ciudad de Ayacucho.

El Imperio Huari fue creado a partir de la confluencia de tres culturas: la religión Tiahuanaco, el arte Nazca y la agricultura Huarpa. Fue dirigido por una casta militar que se expandió desde Ayacucho hasta Lambayeque y la selva del Cuzco, sometiendo pueblos mediante su poderío militar y una gran planificación urbana.

La planificación urbana fue uno de los pilares del Imperio Huari, ya que construyeron ciudades amuralladas y palacios como el castillo de Huarmey en Ancash, donde se hallaron las tumbas de tres reinas. Esta planificación fue la base de la expansión del imperio, pues les permitió tener un control total sobre los territorios conquistados.

El Imperio Huari también fue famoso por sus obras de arte y arquitectura, en las cuales se fusionaron las tres culturas que lo conformaron. Los diseños geométricos y los dibujos zoomorfos eran una constante en su arte, y la arquitectura presentaba muros de adobe con acabados en piedra y techos a dos aguas.

El legado del Imperio Huari fue muy importante para la región andina, ya que dejó una huella imborrable en la cultura de los pueblos que conquistó. Actualmente, se pueden visitar los restos de la ciudad de Huari y otros vestigios del imperio en distintas partes del Perú.

En resumen, el Imperio Huari fue el primer imperio del Perú y de Sudamérica, y tuvo una gran importancia en la historia y cultura de la región andina. Su legado sigue presente en la actualidad, y es un tema de estudio y admiración para arqueólogos, historiadores y turistas de todo el mundo.

Noticias Relacionadas

Cómo fue la vida de Alan García, dos veces presidente del Perú
Cultura

Cómo fue la vida de Alan García, dos veces presidente del Perú

02/06/2024 | 12:11:33
¿Cómo fue la Primera y Segunda Guerra Mundial?
Cultura

¿Cómo fue la Primera y Segunda Guerra Mundial?

26/05/2024 | 7:43:41
¿Cómo pierden la virginidad las hijas de los faraones?
Cultura

¿Cómo pierden la virginidad las hijas de los faraones?

29/09/2023 | 7:05:48
Next Post
Quién fue la momia Juanita

¿Quién fue la momia Juanita?

Please login to join discussion

Acerca de Nosotros

El Diario - Perú | Últimas noticias del Perú y el mundo

El Diario | Portal de noticias peruano. Actualidad, tendencias, espectáculos, cultura, deportes, curiosidades y más.

Categorías

  • Ciencias
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Derecho
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Espectáculos
  • Estilo de vida
  • Humor
  • Mundo
  • Negocios
  • Opinión
  • Perú
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Videos

Siguenos

Contáctanos

jhonneyrojas2020@gmail.com

  • eldiario.com.pe

© 2024 El Diario - - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Política
  • Espectáculos
  • Perú
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Estilo de vida
  • Tendencias
  • Ciencias
  • Derecho
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Humor
  • Mundo
  • Negocios
  • Policiales
  • Salud
  • Tecnología
  • Videos

© 2024 El Diario - - Todos los derechos reservados