Son las siguientes: la chicha morada, la chicha de jora, la chicha de yuca o masato, el mate de coca, el chapo, el shibé y el ayahuasca. Son muy conocidas por sus valiosos componentes medicinales preparados sobre la base de maíz o infusiones que se toman antes y después del trabajo del campo, en la realización de faenas, festividades o ceremonias.
La bebida predilecta de los incas fue la chicha (palabra de origen taíno, antiguo pueblo de las Antillas), llamada originalmente asua, upi, acja o yamor tocto. Conocida y bebida tanto por indígenas tarahumara, mayas o aztecas de México, los guajiros de Venezuela, los diaguitas de Argentina, los guaraníes de Paraguay y los mapuches de Chile.