10 de junio del 2025
El Diario - Perú | Últimas noticias del Perú y el mundo
No Result
View All Result
  • Deportes
  • Política
  • Espectáculos
  • Perú
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Estilo de vida
  • Tendencias
El Diario - Perú | Últimas noticias del Perú y el mundo
  • Deportes
  • Política
  • Espectáculos
  • Perú
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Estilo de vida
  • Tendencias
No Result
View All Result
El Diario - Perú | Últimas noticias del Perú y el mundo
No Result
View All Result

La historia de la isla San Lorenzo, la más grande del Perú

Por: Redacción El Diario
21/04/2023 | 6:24:27
en Cultura
La historia de la isla San Lorenzo, la más grande del Perú
FacebookTwitterWhatsAppQR

La isla San Lorenzo es una de las islas más conocidas y emblemáticas del Perú. Situada frente a la bahía del Callao, esta isla tiene una superficie de 8 km de largo por 2,5 km de ancho y cuenta con una rica historia que se remonta a la época precolombina.

Según los estudiosos de la historia peruana, la isla San Lorenzo era un santuario dedicado a la fertilidad y a la diosa Luna. Se sabe que los antiguos peruanos realizaban ceremonias y rituales en la isla, y que también se practicaban sacrificios humanos en honor a la deidad. Se cree que algunos de los restos humanos encontrados en la isla son evidencia de estos sacrificios.

Pero la historia de la isla San Lorenzo no se limita a la época precolombina. Durante la época colonial, la isla fue utilizada como una fortaleza para proteger el puerto del Callao de los ataques de piratas y corsarios. En la actualidad, se pueden encontrar restos de los ataques de los piratas holandeses del siglo XVII y de los realistas españoles que fueron derrotados en el combate del 2 de mayo.

En el siglo XIX, la isla San Lorenzo fue utilizada como una prisión para esclavos africanos e indígenas, y también para encarcelar a aquellos que se oponían al gobierno. Entre los prisioneros más famosos que estuvieron en la isla se encuentran el virrey Blasco Núñez de Vela y el presidente Leguía.

Durante el siglo XX, la isla San Lorenzo fue utilizada para encarcelar a los opositores al gobierno de Odría, y también como prisión para los subversivos Abimael Guzmán y Víctor Polay. En la actualidad, la isla es un lugar turístico popular, y se pueden hacer tours para explorar su rica historia y sus hermosos paisajes naturales.

Noticias Relacionadas

Cómo fue la vida de Alan García, dos veces presidente del Perú
Cultura

Cómo fue la vida de Alan García, dos veces presidente del Perú

02/06/2024 | 12:11:33
¿Cómo fue la Primera y Segunda Guerra Mundial?
Cultura

¿Cómo fue la Primera y Segunda Guerra Mundial?

26/05/2024 | 7:43:41
¿Cómo pierden la virginidad las hijas de los faraones?
Cultura

¿Cómo pierden la virginidad las hijas de los faraones?

29/09/2023 | 7:05:48
Next Post
¿Qué castigos o torturas usaron los incas para sancionar los delitos?

¿Qué castigos o torturas usaron los incas para sancionar los delitos?

Please login to join discussion

Acerca de Nosotros

El Diario - Perú | Últimas noticias del Perú y el mundo

El Diario | Portal de noticias peruano. Actualidad, tendencias, espectáculos, cultura, deportes, curiosidades y más.

Categorías

  • Ciencias
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Derecho
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Espectáculos
  • Estilo de vida
  • Humor
  • Mundo
  • Negocios
  • Opinión
  • Perú
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Videos

Siguenos

Contáctanos

jhonneyrojas2020@gmail.com

  • eldiario.com.pe

© 2024 El Diario - - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Política
  • Espectáculos
  • Perú
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Estilo de vida
  • Tendencias
  • Ciencias
  • Derecho
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Humor
  • Mundo
  • Negocios
  • Policiales
  • Salud
  • Tecnología
  • Videos

© 2024 El Diario - - Todos los derechos reservados