16 de julio del 2025
El Diario - Perú | Últimas noticias del Perú y el mundo
No Result
View All Result
  • Deportes
  • Política
  • Espectáculos
  • Perú
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Estilo de vida
  • Tendencias
El Diario - Perú | Últimas noticias del Perú y el mundo
  • Deportes
  • Política
  • Espectáculos
  • Perú
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Estilo de vida
  • Tendencias
No Result
View All Result
El Diario - Perú | Últimas noticias del Perú y el mundo
No Result
View All Result

¿Qué gusanos y hormigas son comestibles en la Amazonía?

Por: Redacción El Diario
18/04/2023 | 9:57:01
en Cultura
Qué gusanos y hormigas son comestibles en la Amazonía
FacebookTwitterWhatsAppQR

¿Quieres experimentar nuevos sabores y alimentos exóticos? Si eres un amante de la comida y estás buscando algo diferente, ¡te recomendamos probar los gusanos y hormigas comestibles de la Amazonía!

Uno de los gusanos más populares es el suri, que crece en el centro de los árboles de aguaje o palmito en la selva amazónica. Este gusano amarillo-blanco, de 5 a 7 cm de largo, se consume crudo, cocido o tostado, acompañado de plátanos verdes cocidos o plátanos maduros asados y yucas sancochadas. Además de ser delicioso, el suri es una excelente fuente de proteínas y nutrientes, incluso superior a la leche de vaca.

Otro insecto comestible que es muy popular en la selva amazónica es la hormiga siquisapa, que se puede encontrar en las regiones de Moyobamba y Riosa (San Martín). Durante la temporada de lluvias en octubre y noviembre, los lugareños cocinan esta hormiga negra en diferentes platos típicos. La siquisapa tiene un sabor picante y ácido, lo que la hace perfecta para platos salados o dulces.

A pesar de que el consumo de gusanos y hormigas puede parecer inusual para algunos, estos alimentos son una fuente importante de proteínas y nutrientes para muchas comunidades en la Amazonía. Además, el cultivo y consumo de estos insectos son considerados sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.

Si tienes la oportunidad de probar estos alimentos exóticos, ¡anímate! La selva amazónica ofrece una variedad de sabores y experiencias culinarias únicas que vale la pena descubrir.

En resumen, los gusanos y hormigas comestibles son una deliciosa y nutritiva opción culinaria en la Amazonía. El suri es un gusano blanco amarillento que se come crudo, cocido o tostado, y la siquisapa es una hormiga negra que se utiliza en muchos platos típicos de la región. Además, el consumo de estos insectos es sostenible y respetuoso con el medio ambiente. ¡Atrévete a probarlos y disfruta de nuevos sabores!

Noticias Relacionadas

Cómo fue la vida de Alan García, dos veces presidente del Perú
Cultura

Cómo fue la vida de Alan García, dos veces presidente del Perú

02/06/2024 | 12:11:33
¿Cómo fue la Primera y Segunda Guerra Mundial?
Cultura

¿Cómo fue la Primera y Segunda Guerra Mundial?

26/05/2024 | 7:43:41
¿Cómo pierden la virginidad las hijas de los faraones?
Cultura

¿Cómo pierden la virginidad las hijas de los faraones?

29/09/2023 | 7:05:48
Next Post
Por qué San Martín de Porres es conocido como el Santo de la Escoba

Descubre por qué San Martín de Porres es conocido como el Santo de la Escoba

Please login to join discussion

Acerca de Nosotros

El Diario - Perú | Últimas noticias del Perú y el mundo

El Diario | Portal de noticias peruano. Actualidad, tendencias, espectáculos, cultura, deportes, curiosidades y más.

Categorías

  • Ciencias
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Deportes
  • Derecho
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Espectáculos
  • Estilo de vida
  • Humor
  • Mundo
  • Negocios
  • Opinión
  • Perú
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Videos

Siguenos

Contáctanos

jhonneyrojas2020@gmail.com

  • eldiario.com.pe

© 2024 El Diario - - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Deportes
  • Política
  • Espectáculos
  • Perú
  • Cultura
  • Curiosidades
  • Estilo de vida
  • Tendencias
  • Ciencias
  • Derecho
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Humor
  • Mundo
  • Negocios
  • Policiales
  • Salud
  • Tecnología
  • Videos

© 2024 El Diario - - Todos los derechos reservados