¿Quién fue el primer alcalde de Lima? Descubre su historia y legado

Nicolás de Ribera, apodado El Viejo, primer alcalde en 1535, año de la fundación española. Repitió la gestión en cuatro oportunidades más: 1544, 1546, 1549 y 1554.


el primer alcalde de Lima, Nicolás de Ribera

La ciudad de Lima, capital del Perú, es una de las más antiguas de Sudamérica. Su fundación se remonta al año 1535, cuando el conquistador español Francisco Pizarro la estableció en el valle del río Rímac. Pero, ¿quién fue el primer alcalde de Lima? En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre Nicolás de Ribera y Laredo, el Viejo, el primer alcalde de la Ciudad de los Reyes.

Nicolás de Ribera y Laredo: el primer alcalde de Lima

Nicolás de Ribera y Laredo nació en Andalucía, España, a principios del siglo XVI. Participó en las expediciones de descubrimiento de Pizarro, y en 1534 se unió a los trece españoles que partieron de la isla del Gallo para fundar la ciudad de Lima.

El 19 de enero de 1535, Ribera y Laredo fue nombrado el primer alcalde del cabildo de Lima. Repitió el cargo en varias ocasiones: en 1544, 1546, 1549 y 1554. Durante su gobierno, Lima se consolidó como una ciudad importante en el Virreinato del Perú.

El legado de Ribera y Laredo

Ribera y Laredo vivió en Lima durante casi 30 años, y se ganó el apodo de «el Viejo». Durante su gobierno, la ciudad fue diseñada en forma de cuadrícula, siguiendo el modelo de los campamentos romanos. Este diseño se basó en los antiguos caminos y huacas prehispánicas, y todavía se puede apreciar en la distribución de las calles del centro histórico de Lima.

Además, Ribera y Laredo tuvo que enfrentar las amenazas de las tropas de Manco Inca, que cercaron Lima en agosto de 1536. Gracias a su liderazgo y valentía, logró repeler el ataque y defender la ciudad.


Compartir Noticia